El Ayuntamiento de Arrasate inicia las obras para instalar 246 paneles fotovoltaicos en Uarkape

29/01/2025
Card image cap
Se trata de un nuevo paso en la transición energética, y la energía generada en la misma se utilizará en diferentes edificios municipales.

El Ayuntamiento de Arrasate ha iniciado las obras para instalar 246 paneles fotovoltaicos en el techo del edificio del frontón de Uarkape. Esta nueva instalación creará una zona fotovoltaica de 137,76 kW, "para entenderla de forma práctica, se estima que la instalación dará una producción de 140.000 kwh, que sería la producción energética que consumen alrededor de 46 viviendas", ha señalado el concejal Kepa Urteaga.

Energía para edificios municipales

Toda la energía que se genere en el mismo se destinará al consumo de los edificios Municipales, especialmente el frontón Uarkape, así como la Azoka, Amaia Antzokia, Kulturate o el alumbrado público que se encuentran en los alrededores.

Para ello, se establecerá un inversor para el panel solar o inversor fotovoltaico, "uno de los elementos más importantes de una instalación de autoconsumo". Este inversor transforma la energía contenida en las placas fotovoltaicas en energía útil. Una vez que la energía sea útil, se destinará a edificios públicos para consumo.

Por lo tanto, además de dotar de energía al frontón Uarkape, también abastecerá a los edificios Municipales de la zona, entre ellos Azoka, Kulturate, Amaia Antzokia y un suministro de alumbrado público. Para hacerlo posible, se canalizará el cableado de 180 mm de superficie al punto de suministro de la Azoka, desde donde se extenderá la energía a los citados edificios públicos a través del sistema de suministro ya disponible en la actualidad.

Modelo energético sostenible

"Es imprescindible avanzar en la transición energética y seguir dando el salto a sistemas energéticamente sostenibles. La placa fotovoltaica de Uarkape nos sitúa en la senda de la sostenibilidad" ha señalado Urteaga.

Asimismo, ha señalado que este tipo de intervenciones deben ir "acompañadas de otras medidas y decisiones". Y es que todas las infraestructuras que se construyan en adelante "serán imprescindibles que cumplan criterios sostenibles", para un consumo energético responsable.

Trabajos de 4 meses

Para poder colocar las placas, antes deberán realizar una serie de trabajos. Por ejemplo, el primer paso será instalar la estructura que sujete las placas. Hoy por hoy están llevando a cabo ese trabajo, y después vendrá la instalación de las placas.

Una vez instaladas las placas, los módulos se conectarán entre sí siguiendo estrictamente el plano de las series eléctricas. En este sentido, han señalado que se trata de "un trabajo delicado", ya que "el buen funcionamiento de las conexiones será fundamental para el aprovechamiento energético".

El presupuesto de ejecución de los trabajos asciende a 110.924,12 euros (IVA incluido) y serán ejecutados por la empresa Iniciativas de Tecnología y Sostenibilidad, S.L.

Uarkape eguzki plakak 2.jpg

 

Uarkape eguzki plakak simulazioa.jpg