El gobierno municipal valora positivamente el primer año de trabajo: "hemos sentado las bases del cambio"

18/06/2024
Card image cap
La alcaldesa Maider Morras Azpiazu destaca la cooperación, la política de proximidad y el valor colectivo

Maider Morras Azpiazu se hizo con la autoridad municipal el 17 de junio de 2023, la alcaldesa valora positivamente el trabajo realizado durante este año.

"Desde el principio la base de nuestra política se ha basado en la colaboración con la ciudadanía, la oposición y con los agentes culturales, educativos económicos etc. Todos los proyectos que estamos construyendo tienes esta base, la colaboración y cooperación con los agentes implicados".

Política de proximidad

Morrás ha destacado la puesta en marcha de una política cercana. "Hemos reforzado las alcaldías de los barrios y las hemos convertido en una herramienta participativa para la relación permanente entre los barrios y el ayuntamiento. Hemos identificado las preocupaciones y necesidades de los mismos implantando un nuevo sistema de gestión que ha mejorado los trabajos que debemos realizar semanalmente".

Muestra de ello son las medidas llevadas a cabo, como el paso de cebra de Otalora, la instalación de servicios puntuales de autobús en julio en el barrio de Udala y adecentar el parking,  trabajos menores en los barrios, la compra del gaztetxoko de Musakola, o la ejecución del proyecto de desfibriladores solicitado por el Consejo de Mayores.

Dos grandes inversiones y apuesta por el mantenimiento

Este ha sido el año para sentar las bases de dos grandes obras que comenzarán a construirse durante este mandato. Por un lado la renovación de Amaia Antzokia, y por otro la construccion del polideportivo de Iturripe.

"La reforma integral del Teatro Amaia ha sido un proyecto que no preveíamos, nada más entrar a gobernar las inundaciones provocadas por una lluvia torrencial puso de manifiesto la falta de mantenimiento no realizado en los últimos años. Como consecuencia de ello, realizamos un diagnóstico completo del teatro, dando paso a una reforma integral. Está previsto que las obras comiencen a finales de 2025 ".

La ejecución del polideportivo de Iturripe será el principal proyecto que tendrá este mandato. "Los pliegos ya están elaborados y se aprobarán en comisión en los próximos días, por lo que la redacción del proyecto saldrá a concurso la primera quincena de julio. Esperamos tener adjudicado el proyecto para finales de año ".

En el ámbito deportivo, sin embargo, se han realizado otro tipo de inversiones y mantenimiento durante este año, como ejemplo la renovación del campo de rugby, la limpieza integral de Mojategi, el cambio de suelo de los vestuarios de la piscina, las obras de renovación en el frontón de Uarkape y las reparaciones de seguridad en el frontón de Antoña. Además, este verano se renovarán la pista de atletismo, el terreno de los vestuarios del polideportivo seco de Musakola, la sauna, así como las reparaciones en la piscina interior. Además, se instalarán nuevas luces LED de Mojategi. "Hemos estado enumerando y preparando las labores de mantenimiento para el polideportivo de Musakola, para tener un polideportivo lo más digno posible, mientras se proyecta el nuevo polideportivo de Musakola".

La política "invisible" en marcha

El gobierno municipal ha destacado el hecho de que se haya "traído a primera línea" una política que “no se ve”. "Estamos acostumbrados a que las políticas materiales, las que se ven y causan efecto óptico. Pero hay otras políticas para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, políticas invisiblesa primera vista, pero que destacan en el bienestar de toda la sociedad. Estas políticas se han venido activando a lo largo de este año, entre las que se encuentran el nuevo Plan de Diversidad y Convivencia, el Plan de Garantía de Vidas Dignas de las Personas LGTBI+, el diagnóstico educativo, la elaboración transversal de políticas feministas dentro del Ayuntamiento, la constitución de una comisión técnica municipal para el servicio de asesoramiento de cuidados, o la puesta en marcha del ecosistema sanitario en Arrasate (cuidado de la salud mental, cuidado del duelo…), con la puesta en marcha de la mesa técnica de salud y la instalación de desfibriladores en todo el pueblo ".

También han destacado la puesta en marcha de una nueva política fiscal, con la aprobación de medidas fiscales para incentivar el comercio y la hostelería local, y nuevas subvenciones para pagar el impuesto de la vivienda habitual (IBI) a las personas en situación de vulnerabilidad.

"Ante la arremetida contra el euskera, se han dado dos grandes pasos para fomentar el euskera como lengua de comunicación y de trabajo, por un lado se ha puesto en marcha el nuevo plan de uso interno del Ayuntamiento, y por otro, con el objetivo de incidir en el ámbito socioeconómico, se ha activado el proyecto HARIXA, junto con otros municipios de la comarca, seguiremos trabajando en esta línea con nuevos proyectos”.

Pasos hacia una ciudad sostenible del futuro

El Gobierno Municipal ha comenzado a diseñar la localidad que viviremos en las próximas décadas, para lo cual han puesto en marcha la iniciativa participativa "Arrasate Zeharkatuz". El primer paso ha sido la renovación del Plan de Movilidad Sostenible, el proyecto de reforma de la Gudarien Plaza o la elaboración del Mapa de Infraestructuras Verdes. "Junto a la definición del modelo de pueblo, también hemos puesto en marcha diversas ejecuciones de obras de reurbanización, como la primera fase de la reurbanización de Altamira, o la continuidad de los trabajos ya comenzados de reurbanización, accesibilidad y reformas de casas en Santa Teresa y San Esteban del Puerto".

Por último, también en la senda de las políticas ecológicas, desde el gobierno se ha puesto en marcha la adjudicación de la reparación de los caminos naturales y se están ultimando los pliegos de compra de las plantaciones forestales, "lo que nos permitirá hacer una gestión más sostenible de los espacios naturales".

Valor del grupo

EH Bildu y Elkarrekin Arrasate han calificado de "muy buena" la relación entre las dos formaciones que conforman el Gobierno de coalición y han asegurado que seguirán profundizando en esta colaboración "en buena sintonía y cuidando las personas que conforman el gobierno".

Para finalizar, la alcaldesa Morras ha elogiado a todos los integrantes del equipo de gobierno. "La implicación de los 11 concejales que formamos el Gobierno es total, gracias a eso estamos viendo la materialización de muchos proyectos. Creemos en el auzolan y eso es lo que nos motiva. El compromiso con este pueblo es absoluto. Tenemos como objetivo un pueblo vivo y este gobierno está feliz de poder trabajar en ello” ha concluido.