El Ayuntamiento valora positivamente las fiestas de San Juan: "hemos sentido un pueblo vivo"

27/06/2024
Card image cap
"Las fiestas de San Juan han sido posibles gracias a la colaboración entre diferentes. Nuestro más sincero agradecimiento a todos los agentes culturales, ciudadanía y trabajadores municipales".

El Ayuntamiento de Arrasate hace una primera valoración de las fiestas de San Juan: "Hacemos una primera valoración positiva desde el Gobierno municipal. Las y los arrasatearras, en general, han salido a la calle a disfrutar del ambiente festivo y ha sido una satisfacción ver las calles del pueblo rebosantes de vitalidad y alegría".

Las y los representantes municipales han hecho referencia al origen de este resultado, ya que si la participación ciudadana ha sido imprescindible en el ambiente festivo, "este resultado ha sido gracias a la colaboración entre diferentes agentes. Un magnífico resultado que para muchos ha supuesto el trabajo de todo el año", señalan.

Entre las actividades más multitudinarias han destacado los conciertos de Txosnagune y Monterrón, Errementari dantza, las Gazte Olimpiadas, los hinchables o la programación infantil.

El tiempo este año ha sido revuelto, y no ha ayudado. De hecho, por la lluvia hubo que celebrar la Kantu Afaria y la Dragoi Jana en Uarkape, y la exhibición de recortadores tuvo que suspenderse por el mal estado de la plaza de toros. "Ante este tiempo revuelto la ciudadanía han salido a la calle a disfrutar de las fiestas, lo que demuestra la motivación y el compromiso de las y los arrasatearras".

Satisfacción con las novedades

Varias han sido las novedades este año en las fiestas de San Juan, de las que el Ayuntamiento destaca su valoración positiva. La nueva acción más destacada y multitudinaria han sido las Olimpiadas Juveniles. Los representantes del Gobierno Municipal han querido hacer una mención especial a la iniciativa que reunió a cerca de 700 jóvenes: "Contrariamente a los mensajes que solemos escuchar, esto demuestra el compromiso y la capacidad y potencialidad colaborativa de los jóvenes. ¡Felicidades a toda la juventud!".

También ha sido un éxito ver la Errementari dantza en directo en la segunda pantalla gigante instalada en el exterior de Monterron. "Una multitud se congregó el 23 de junio al atardecer para ver y vivir la emisión en directo de la Errementari dantza. Muchas personas tomaron la iniciativa de bailar la Errementari dantza, y pusieron un gran ambiente. Apostaremos por mantener esa pantalla para el año que viene".

"Hablando del espacio que rodea Monterrón, debemos mencionar también las condiciones de la afluencia de gente. La limitación de la calle Otalora a los peatones durante la noche ha recibido una respuesta positiva, ya que permitió un uso seguro de este espacio entre la zona festiva y el casco antiguo" explican.

Los hinchables colocados para los más pequeños también han estado entre las novedades, para llenar el hueco dejado por las barracas. "Hacemos una valoración muy buena por haber propuesto una alternativa a la falta de barracas. Hemos visto a mucha gente ir y venir y, tanto niñas y niños como jóvenes, han agradecido mucho el parque acuático. No obstante, como hemos dicho anteriormente, hablaremos con los grupos y agentes de padres y madres para hacer una valoración sobre el tiempo libre infantil".

Para finalizar, los representantes municipales han destacado que se haya valorado "muy bien" que la iniciativa Zeuk iñ zeuk jan haya vuelto al Portalón. "Aunque el sol golpeó con fuerza, las y los asistentes que acudieron agradecieron mucho el regreso de la comida popular autogestionada al Portalón".

No se ha activado ningún protocolo feminista

Durante las fiestas ha existido un teléfono de atención y un punto de atención para una respuesta rápida ante las agresiones machistas. "No ha habido intervención y eso nos lleva a hacer una valoración positiva".

Desgraciadamente, estos días se han producido también varios percances en la localidad. "Nos hemos enterado estos días de dos muertes, ambas sin signos de violencia, pero igualmente dolorosas. Nuestras condolencias a familiares y amistades". Por otro lado, también se ha viralizado un vídeo en redes sociales, unido a comentarios racistas y machistas. "Es importante pensar en los afectados antes de difundir los vídeos en las redes sociales, ya que el riesgo de causar secuelas psicológicas a las y los afectados es alto".

Mensaje de agradecimiento a agentes, ciudadanía y trabajadores municipales

El gobierno municipal también ha querido destacar el mensaje de agradecimiento a agentes, ciudadanía y trabajadores municipales que han estado trabajando en estas fiestas. "Las fiestas de San Juan han sido posibles gracias a la colaboración entre diferentes. Nuestro más sincero agradecimiento a todos los agentes culturales, ciudadanía y trabajadores municipales".

En cuanto a estos últimos, han hecho una mención especial: "Agradecimientos especiales a la brigada, a técnicos de cultura, a la policía municipal y a empleados de limpieza, el trabajo de estos días ha sido enorme y se les debe el reconocimiento correspondiente. Nuestro más sincero agradecimiento también a los agentes culturales que estáis trabajando durante todo el año, ya que estas fiestas de San Juan son fruto de dicho trabajo y colaboración". Por último, los representantes municipales han agradecido a toda la ciudadanía que ha participado en las fiestas. "Arrasate tiene la potencialidad de hacer cosas grandes y maravillosas, ¡aprovechémoslo! ¡Gora Arrasate!".

Valoración más profunda en los próximos días

Para finalizar, el Ayuntamiento pondrá en marcha una valoración más profunda en los próximos días y semanas con todos los agentes, poniendo en valor lo que está bien, y para saber cómo mejorar lo que hay que mejorar.