El Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa "Arrasate Zeharkatuz", una dinámica para definir de forma participativa el urbanismo de Arrasate

12/06/2024
Card image cap
La iniciativa se pone en marcha para construir junto a la ciudadanía el modelo urbanístico del futuro Arrasate

El Ayuntamiento de Arrasate ha puesto en marcha la dinámica "Arrasate Zeharkatuz". La concejala de Urbanismo, Transición Ecológica y Movilidad ha expresado su deseo de que, desde ahora y en los próximos meses y años, se reflexione y escuche propuestas en torno al modelo urbanístico para "construir la Arrasate del futuro junto a la ciudadanía".

"Arrasate necesita pasar a un modelo de urbanismo sostenible, amable y saludable, lo que nos exige no sólo llevar a un análisis y reflexión en torno al modelo urbanístico actual, sino imaginar un nuevo modelo. Queremos que este ejercicio se realice en colectivo con la iniciativa participativa "Arrasate Zeharkatuz", para que toda la ciudadanía pueda hacer sus aportaciones y dar sus opiniones". La iniciativa constará de diferentes procesos de participación, uno por cada plan que deberá redactarse.

Una nueva mirada al urbanismo

Los representantes municipales han elegido el nombre de la iniciativa "Arrasate Zeharkatuz" para analizar y reflexionar sobre el modelo urbanístico. "Recorremos el urbanismo todos los días físicamente para ir de aquí para allá, y esta debe ser una iniciativa para transformar ese mismo urbanismo. Pero el modelo urbanístico también nos afecta a cada individuo, y con esta iniciativa también queremos analizar desde dónde está construido el urbanismo de Arrasate, desde diferentes visiones, como pueden ser las perspectivas de género, la educación o el idioma".

La imagen que han creado para la iniciativa también hace referencia a esta idea. "La imagen que hemos creado representa los dos ríos que atraviesan Arrasate, Aramaio y Deba. La confluencia de dos ríos, con un diferente punto de partida, representa ese punto de encuentro que queremos lograr, ilustrando el consenso de un futuro verde para Arrasate. Porque el futuro pasa por ser sostenible ", ha afirmado Etxeberria.

Primer paso: renovar el plan de movilidad sostenible

Se revisará el plan de movilidad para adaptar Arrasate a nuevos y sostenibles modelos de movilidad. "Hay que garantizar vías cómodas y seguras para que los ciudadanos se muevan por el pueblo, a pie, en bicicleta, o en transporte público, entre otros. Por ello, este plan que revisaremos analizará las diferentes variables que atraviesan el modelo de movilidad, entre ellas las perspectivas social, económica, de género, medioambiental y de salud ".

Habrá diferentes vías de participación. A lo largo del mes de junio se abrirá la fase de presentación y aportación del diagnóstico realizado para la redacción del plan. Habrá una sesión presencial participativa el próximo lunes, 17 de junio, a las 18:00 horas en el Areto Nagusia de Kulturate. Una encuesta online ya está en marcha hasta el 30 de junio y también se podrá realizar cualquier aportación por escrito de forma presencial en el BAZ, o en el servicio telemático BAZ en el portal arrasate.eus.

En el mes de septiembre, en el marco de los diagnósticos y aportaciones realizadas, se presentarán las propuestas que se recogerán en el Plan, tras lo cual, aprobado inicialmente el documento, se hará público, abriéndose un nuevo plazo de 45 días naturales para las aportaciones.

Próximos planes e iniciativas participativas

La iniciativa "Arrasate Zeharkatuz" contará con diferentes procesos de participación, uno por cada plan que deberá redactarse. El primero será el Plan de Movilidad, al que seguirán el Plan de Accesibilidad; el Plan de Clima, Energía e Infraestructuras Verdes; el Plan de Análisis Urbanístico Desde la Perspectiva de Género o la revisión del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), que incluirá todos ellos.

 

Descarga el folleto aquí.