Arrasate pasa a ser una localidad cardioprotegida con 17 desfibriladores instalados por el Ayuntamiento

13/05/2024
Card image cap
La alcaldesa ha enmarcado el proyecto dentro de las intenciones de potenciar el Ecosistema Sanitario de Arrasate.
Los desfibriladores se colocarán en la zona pública y en todos los barrios de Arrasate habrá al menos uno.

El Ayuntamiento de Arrasate instalará 17 desfibriladores por todo Arrasate, así lo ha anunciado esta mañana ante la prensa la alcaldesa de Arrasate, Maider Morrras Azpiazu, acompañada por Oxel Etxebarria Etxagibel, director general de Bexen Cardio.

 

Hoy han comenzado las obras de instalación de los 17 emplazamientos, que está previsto que finalicen para finales de mes. El objetivo de la puesta en marcha de este proyecto es "dar pasos hacia adelante en el ecosistema sanitario". "Queremos que Arrasate sea un pueblo sano, y este servicio puede salvar muchas vidas. Y es que para que una persona que ha sufrido una parada cardiorrespiratoria pueda salir con vida es imprescindible que la víctima sea atendida con rapidez. Los datos indican que hay que atenderla antes de que transcurran seis minutos. En la CAPV, sin embargo, según datos de 2018, una ambulancia tarda una media de once minutos en llegar a la víctima ", ha explicado la alcaldesa de Arrasate, Maider Morras Azpiazu.

Algunos desfibriladores estarán acompañados de un tótem naranja, como el de Musakola, y otros estarán ubicados en paredes de diferentes edificios. Todos ellos debidamente señalizados.

2_.jpg

Red de rescatadores: necesidad de voluntariado

Los voluntarios tendrán la importancia vital de poner en marcha el servicio y Morrás ha destacado la importancia de la solidaridad. "Una vez colocadas las máquinas, nos toca crear la red de rescatadores. La solidaridad, de hecho, es muy importante en este proyecto. Porque la implicación de toda la ciudadanía será imprescindible para que este sistema funcione ".

Los voluntarios recibirán formación para utilizar el desfibrilador y se integrarán en la "red de rescatadores". "El Ayuntamiento pondrá a disposición de la ciudadanía formaciones gratuitas basadas en la reanimación de desfibriladores y cardiorrespiratorios, y 200 voluntarios son las personas que crearán la red de rescatadores. Las formaciones que recibirán los voluntarios serán de tres horas y se centrarán en cómo se utilizan los desfibriladores instalados y en la reanimación cardiopulmonar. Además, tendrán la oportunidad de realizar la práctica a través de la realidad virtual" ha explicado Etxebarria.

3.jpg

Alerta de ayuda con APP

A los 200 integrantes de la comunidad de rescatadores, se les dará acceso a la aplicación Reanibex Alert para que estén conectados a los desfibriladores. La aplicación Reanibex Alert, ante una parada cardiorrespiratoria, canalizará las alertas a la red de rescatadores para informar del suceso y coordinar su participación, así como el punto geográfico concreto a través de la geolocalización. "De esta manera, los rescatadores acudirán a la víctima para poder socorrerla en la medida de lo posible".

"Con este nuevo servicio Arrasate será una localidad cardio-protegida, que nos permitirá responder con rapidez ante paradas cardiorrespiratorias, mientras llegan ambulancias medicalizadas. De hecho, esto es un paso más en el fortalecimiento del ecosistema sanitario que queremos establecer", afirma Morrás.

4.jpg

Localizaciones de desfibriladores en Arrasate

Las localizaciones de los defibriladores que se ubicarán en el espacio público serán:

  1. Junto a la IGLESIA DE SAN FRANCISCO, donde comienza la calle Olarte: TÓTEM.
  2. Detrás de la plaza EUSKAL HERRIA, en la trasera de la FARMACIA Santa Marina (Lanbide).
  3. MUSAKOLA. Calle Sancho Abarka en torno al nº11. TÓTEM.
  4. SANTA TERESA. Agerre Kalea, 2º piso del Ascensor, al final de la pasarela.
  5. MAKATZENA. En la pared del ascensor, en la parte central.
  6. ALTAMIRA. En la plaza, en los alrededores de la Asociación de Yoga.
  7. ETXEAZPIA. Entre las calles Etxeazpia y Larragain. En el paso entre los portales 10 y 12.
  8. UDALPE. En la parte superior del ascensor, en las plazoletas entre las calles Udalpe y Elizalde. TÓTEM.
  9. URIBARRI-URIBURU. En la calle Uribarri, frente a la Pescadería.
  10. ARIMAZUBI. En la pared del antiguo Euskaltegi municipal.
  11. 11.SAN ANDRÉS. En la pared del edificio Etxaluze. en la zona del comedor (salida emergencia).
  12. KATAIDE. En la zona del bidegorri, la parte trasera del polígonos industrial, para que sea accesible a deportistas.
  13. GESALIBAR - Entorno de la Asociación Jentilola.
  14. GARAGARTZA. En la entrada de Leze Txiki Elkartea.
  15. UDALA. En el parking de arriba.
  16. BEDOÑA. En el muro trasero del frontón.
  17. MEATZERREKA. En el muro de la margen izquierda de la Sociedad Meatzerreka.