El Gobierno municipal presenta la liquidación del presupuesto de 2024 y se muestra satisfecho con el grado de ejecución

26/03/2025
Card image cap
Aunque el importe total del remanente ha rondado los 16 millones de euros, unos 7 millones de ellos se destinarán a financiar proyectos que se han puesto en marcha en 2024 y ya estén comprometidos. Sin embargo, un “sobrante” de 9 millones de euros se destinará para la ejecución de obras estratégicas: Iturripe, Amaia Antzokia, ascensores de Gorostiza o las reurbanizaciones de los barrios de Udala y Grupo San Juan. Ezpeleta ha defendido que el hecho de que el sobrante se destine a inversiones y no al gasto corriente es un indicador de "buena gestión".

El Ayuntamiento de Arrasate ha realizado la liquidación de los presupuestos de 2024 y los representantes del Departamento de Hacienda han mostrado su "satisfacción" por el grado de ejecución del presupuesto. El concejal de Hacienda, Joseba Ezpeleta, ha explicado que "aunque la cifra total de remanente es de 16 millones, algo más de 7 millones de euros corresponden a proyectos ya comprometidos, es decir, a adjudicaciones pendientes de pago a 31 de diciembre".

Entre estos proyectos se encuentran:

  • En el barrio de Altamira, las obras de reurbanización de la calle José Luis Iñarra, obras que comenzaron en otoño de 2024 y están sin terminar. (poco más de 1,7 millones de euros)
  • Santa Teresa - Obras de reurbanización del Puerto de Doneztebe y subvenciones para rehabilitación de viviendas vecinales - Las obras comenzaron en otoño de 2024 y están sin finalizar. (2,5 millones de euros aprox.)
  • Redacción del proyecto del nuevo polideportivo de Iturripe - Está en proceso de redacción. (380.000 €)
  • Redacción del proyecto del Teatro Amaia - La redacción está en proceso. (300.000 €)
  • Asfaltado de varias zonas de la localidad - encargado y a la espera de que se realicen los trabajos. (200.000 €)
  • Placas fotovoltaicas de Uarkape - Las obras han finalizado recientemente. (111.000€)

Satisfechos con el grado de ejecución

El concejal Ezpeleta ha explicado que los presupuestos de 2024 han tenido un alto grado de ejecución, a pesar de la subida de ingresos prevista. "Con fecha 31 de diciembre de 2024, teníamos un nivel de ejecución superior al 71%, y sumando los 7 millones de euros comprometidos pero no facturados, el nivel de ejecución de 2024 ha rondado el 84%".

"Estamos intentando llevar a cabo todos los proyectos que contemplamos en los presupuestos, y prueba de ello es el alto grado de ejecución. Estamos demostrando que cumplimos nuestra palabra ".

Un excedente de unos 9 millones para las grandes inversiones que están por venir

La cantidad total acumulada que no se ha utilizado ronda los 9 millones, en gran parte porque el Ayuntamiento ha superado los ingresos previstos para 2024. Los representantes municipales han señalado que estos 9 millones ya están destinados a proyectos de inversión directos, ya que se aprovecharán para ejecutar los proyectos que se están redactando actualmente. Entre ellos se encuentran:

  • Polideportivo de Iturripe.
  • Reforma del Teatro Amaia.
  • Reurbanización del barrio de Grupo San Juan.
  • Reurbanización del barrio Udala.
  • Ascensores barrio Gorostiza

"Estamos hablando de muchos millones y de proyectos de gran dimensión. Para llevar a cabo estos cinco proyectos serán imprescindibles estos 9 millones" ha explicado Joseba Ezpeleta.

Buen estado de las finanzas municipales para hacer frente a las inversiones

Ezpeleta ha defendido que el buen estado de las finanzas del actual Ayuntamiento es "un indicador de la buena gestión que estamos haciendo". "Además de la necesidad de ejecutar los proyectos que están recogidos en los presupuestos, es imprescindible una gestión prudente del propio presupuesto. Vamos a activar proyectos estratégicos importantes que mejoren la calidad de vida en Arrasate en los próximos años y tenemos que estar preparados económicamente para ello. Y eso es gracias al esfuerzo que hacemos todas y todos los arrasatearras para pagar impuestos, para canalizar el bienestar comunitario" ha explicado el concejal de Hacienda.

Aún así, Ezpeleta tampoco ha descartado pedir crédito en el futuro para llevar a cabo los proyectos. "Es muy habitual que tengamos que pedir créditos para ejecutar grandes proyectos, también suele ocurrir en la economía doméstica, pero hoy por hoy en el Ayuntamiento no lo vemos necesario, en gran parte porque el remanente que hemos acumulado no lo hemos destinado al gasto corriente".