Un coro intergeneracional celebrará, por tercer año consecutivo, la víspera de Santa Águeda en Arrasate
29/01/2025Un año más el coro de Santa Águeda saldrá a cartar el 4 de febrero, víspera de Santa Águeda. Por tercer año, han hecho un esfuerzo especial para unir a arrasatearras de todas las edades y géneros, y se han mostrado satisfechos con el resultado.
"Comenzamos los ensayos con el año nuevo, y jóvenes y adultos hemos trabajado juntos, como en años anteriores. Este año, siendo día laboral, saldrán alrededor de una docena de jóvenes junto a los veteranos, pero este año también hay muchos adultos que saldrán por primera vez, en su mayoría mujeres, lo que nos alegra mucho. Nos parece que en los últimos años se ha abierto un nuevo camino que estamos recorriendo" han señalado las y los integrantes de la Coral Santa Águeda. Como representantes han estado Juan Bautista Agirre, Susana Roa Luis Okina y Agustin Aranburu.
Dificultad del día laboral
La víspera de Santa Águeda de este año se celebrará el martes, 4 de febrero, por lo que muchos arrasatearras estarán trabajando o estudiando. "Siendo un día laborable, para la gente que está trabajando o estudiando va a ser difícil salir a la calle durante todo el día. Los que van a salir y los que están trabajando se pedido fiesta para seguir con la costumbre, pero hay muchos que no han podido disfrutar la jornada festiva. De todas formas, a pesar de ser martes, queremos invitar a la ciudadanía a unirse en algún momento del día a los coros" han señalado.
Recepción en el Ayuntamiento con una novedad
En representación del Gobierno Municipal han participado en la rueda de prensa la alcaldesa, Maider Morras, el concejal de Cultura, Andoni Arratibel, y la concejala de Intergeneración, Gladys Fernández. "En los últimos años la Coral de Santa Águeda está haciendo un gran trabajo para garantizar la transmisión cultural y no tenemos más que dar nuestro más sincero agradecimiento por nuestra parte. Tenéis toda nuestra colaboración" ha señalado la alcaldesa, Maider Morrás. Arratibel y Fernández, por su parte, han puesto en valor a las y los arrasatearras que mantienen viva la costumbre durante los últimos años.
El coro llegará a la Casa Consistorial a las 14:00 horas, donde además de las canciones de siempre se presentará una novedad, la adaptación de la canción popular de Aldapeko en voces mixtas.
Lo recaudado será para Cáritas de Arrasate
Como todos los años, durante todo el día los miembros del coro estarán pidiendo donaciones mediante cantos. Como todos los años, todo el dinero recaudado se donará a Cáritas de Arrasate. El año pasado recaudaron más de 4 mil euros.
En cuanto al recorrido, la primera cita del día será en la entrada de la Parrokia, a las 8:00 horas, al finalizar la misa. "Nos vamos a reunir todas y todos a las puertas de la parroquia, y divididos en dos grupos, hemos organizado sendos recorridos":
Uno de los grupos:
- Por la mañana: Joxe Ramon Otamendi, Mendizabal okindegia, Aranguren, Kataide industriagunea, Kataide baserria, Garratz, Bedialauneta, Zabaleta, Ikastetxeak Musakolan (Herri eskola, Santa Teresa), Altuna, Gureak, Euskal Herria plaza, Otalora, Txoko y Ayuntamiento (14:00).
- Por la tarde, desde las 16:00: Plazan Gazteluondoko ikasleekin, Olarte, Abaroako egoitza, San Andres kaletik, Arimazuri plaza, Paseo Arrasate, Portaloia (19:00), Kaleko tabernak y finalizar en Herriko Plaza (21:00).
Otro grupo:
- Por la mañana: Banco guipuzcoano, Rural Kutxa, Santander, BBVA, Kutxa, Caixa, Laboral kutxa, Erguin, herri eskola, Bedoñabe, Umezaintza, Bedoña, Udala (asteburuan), Ayuntamiento (14:00).
- Por la tarde, desde las 16:00: Arimazubi, Olandixo (Mondragon, LKS, Ikerlan…), Arteaga, Santa Ageda, Ospitalea, Nafarroa etorbidea 1, Iturriotz kaleko tabernak y finalizar en Herriko Plaza (21:00).