4º Consejo de la infancia
20/03/2025
Tras sentarnos en círculo, hemos dado la bienvenida al consejo, repasando la sesión anterior y explicando la estructura de la nueva. También hemos hecho la ronda para conocer la situación de grupo.
A continuación hemos puesto en común lo trabajado en la sesión anterior en torno al servicio de ocio dirigido a preadolescentes de 9 a 12 años. El objetivo de esto ha sido devolver al grupo lo trabajado en la anterior sesión. Los miembros han agradecido recibir toda la información y no ha habido nuevas aportaciones.
Antes de ir al descanso, hemos organizado los roles y grupos necesarios para la segunda parte de la sesión.
Hoy hemos ofrecido la posibilidad de realizar el descanso en función de las necesidades, tanto en el espacio exterior como en el interior de Kulturola , dividiendo el grupo en dos.
A continuación, hemos comenzado la segunda parte del programa. Para ello hemos contado con la visita de Jone y Lucía, de LUR estudio. Tras el recibimiento, Jone ha tomado la palabra y nos ha explicado la dinámica de escucha. Una vez explicada, nos hemos dividido en tres grupos y utilizando diferentes soportes y pegatinas, hemos realizado un diagnóstico de la actual Arrasate, para ello hemos analizando las calles, zonas verdes, los ríos, las zonas grises y los edificios. A continuación hemos tratado sobre la presencia de la naturaleza en el futuro Arrasate. Al final del ejercicio no ha habido interposición de grupos, sin embargo en mayo haremos una segunda sesión sobre este tema.
Para terminar con la sesión, hemos repartido a cada niño el cuaderno del consejo. En el, cada uno ha tenido la oportunidad de hacer una crónica y una valoración de cada sesión de forma libre. Hemos dedicado los últimos cinco minutos a completar este cuaderno.