Los agentes culturales y el Ayuntamiento de Arrasate presentan el cartel y el programa de Carnaval

05/02/2025
Card image cap
La ganadora del cartel ha sido la aretxabaletarra Izaro Sánchez Sánchez. El programa de Carnaval se prolongará del viernes, 28 de febrero, al martes 4 de marzo.

Los agentes y el Ayuntamiento de Arrasate han dado a conocer el cartel y el programa de los carnavales de 2025, que incluyen un concurso de disfraces, animaciones y bailes callejeros, o el funeral de la sardina entre el 28 de febrero y el 31 de marzo.

Herri inauteriak, por primera vez en Arrasate

Varios grupos culturales iniciarán por primera vez en Arrasate la iniciativa de Herri inauteriak (carnavales populares) de Arrasate. Arrasate herri inauteriak están formados por txorimaloak (músicos y dantzaris) y kukumarruak. Basándose en los carnavales tradicionales de los pueblos de Euskal Herria, el objetivo del grupo kultural ha sido recrearlo y traerlo a Arrasate. El viernes de Carnaval saldrán a la calle, al anochecer. En este primer año, los dantzaris y txistularis de la localidad sacarán a la calle una kalejira creada expresamente para este día. Además de dantzaris y músicos habrá diferentes disfraceslos cuales han recibido el nombre de kukumarru, el nombre con el que se llama a los disfraces en Arrasate.

Programación desde el viernes hasta el martes

El viernes, 28 de febrero, comenzará el programa de carnavales de 2025. Para ese día los alumnos de Arrasate Musikal ofrecerán un concierto de carnaval a las 18:30 horas en el Amaia Antzokia. A las 19:00 será el turno de Arrasateko herri inauteriak: TXORIMALO ETA KUKUMARRUAK.

Arrasate vivirá uno de sus grandes días el sábado, 1 de marzo. El pregón que se dará en Biteri supondrá el inicio del desfile, a las 12:00 horas, y finalizará en la Herriko Plaza. Allí se repartirán los premios del concurso de disfraces, con un total de cinco premios: a la mejor cuadrilla, a la mejor carroza, a la mejor cuadrilla joven, al mejor bar y al mejor disfraz individual. El único requisito para participar en el concurso de disfraces será participar en el desfile. Este año, como novedad, la Asamblea de Madres/Padres e hijas/hijos ha organizado la Mozorro paella herrikoia (paella popular), en el túnel de Kulturola. Tras la comida, animación musical a cargo del Ayuntamiento con Dj Goiko. Los tickets están a la venta en Irati. Por la tarde, a partir de las 18:30 horas, habrá animación callejera con la txaranga de Arrasate Musikal, y, a las 19:30 y 22:30, verbena en Herriko Plaza con el grupo "Bide Batez".

El domingo, 2 de marzo, de la mano de la compañía Kamikaze Kolektiboa, el Amaia Antzokia acogerá la obra "Renata".

Para terminar, Arrasate celebrará el martes, 4 de marzo, su segundo día estelar. A las 17:00 horas, conducido por Txatxilipurdi, tendrá lugar la Disko Festa en la plaza Biteri; y a la misma hora, En el teatro Amaia, TXINTXETA, KLIPA eta TXORROSKILO ofrecerán el espectáculo “TXANPON BATEN TRUKE”. Un poco más tarde, a las 17:30 horas, la txaranga SAMAKUSI amenizará las calles de la localidad. A las 18:30 la comparsa de gigantes y kilikis de Arrasate realizará una kalejira, y a las 19:30 el grupo Nemux amenizará la Herriko Plaza con una disko-festa.
Para dar el cierre a los carnavales, como es tradición, se celebrará el Funeral de la Sardina. A las 20:30 horas comenzará el desfile desde Kulturola, y finalizará en la Herriko Plaza, donde se quemará la sardina. A continuación, la disco-fiesta del grupo Nemux seguirá animando el ambiente.

Cartel ganador del Carnaval

La ganadora del concurso de carteles de Carnaval ha sido, un año más, la aretxabaletarra Izaro Sánchez Sánchez. El cartel, que se ha titulado "Zein ote?", se sumerge en el ambiente carnavalero, con los colores vivos habituales, y los elementos que hacen referencia a Arrasate.

El presupuesto, con transparencia

Junto al programa, el Ayuntamiento de Arrasate ha presentado, un año más, el presupuesto de las fiestas. Los carnavales de 2025 tendrán un presupuesto total de 28.622 €. Además, el Ayuntamiento ha reforzado el servicio de limpieza para estos días de celebración.

inauteriak arrasate 2025-4.jpg

INAUTERIAK 2025 - PROGRAMA

28 DE FEBRERO, VIERNES

18:30 Concierto de carnaval de los alumnos de Arrasate Musikal en el teatro Amaia.

19:00 Arrasateko herri inauteriak: TXORIMALO ETA KUKUMARRUAK

Arrasateko herri inauteriak está compuesto por un grupo de txorimaloak y un grupo de kukumarruak. Basándose en la tradición del carnaval, se ha creado la propuesta del Arrasateko herri inauteriak. Saldrán el viernes carnaval: empezarán a las 19:00 y terminarán a las 21:00 en la plaza.

1 DE MARZO, SÁBADO

12:00 PREGÓN en la plaza Biteri con lanzamiento de cohetes. A continuación, DESFILE acompañados de la txaranga de Arrasate Musikal.

13:00 REPARTO DE PREMIOS DEL CONCURSO DE DISFRACES en Herriko plaza. Premios:

1. Mejor cuadrilla Jamón + placa + 1.000€
2. Mejor carroza Jamón + placa + 500€
3. Mejor cuadrillla joven Jamón + placa + 300€
4. Mejor bar Jamón + placa + 300€
5. Mejor individual Trofeo + queso + 150€

Tomarán parte en el concurso aquellas cuadrillas que participen en el desfile. El jurado lo conformará el grupo ganador del premio a la mejor cuadrilla el año anterior.

Los bares que quieran participar en el concurso tendrán de plazo hasta el 25 de febrero para inscribirse en el BAZ o en la web del ayuntamiento.

14:30 Mozorro paella herrikoia en el túnel de Kulturola, organizado por Haur eta Guraso Asanblada. En la sobremesa Dj Goiko. Tikets a la venta en el Irati.

18:30 ANIMACIÓN por las calles con la txaranga de Arrasate Musikal.

19:30 y 22:30 En Herriko Plaza, BAILABLES con el grupo BIDE BATEZ.

2 DE MARZO, DOMINGO

19:30 En el teatro Amaia representación de la OBRA DE TEATRO “RENATA” de la compañía KAMIKAZE KOLEKTIBOA.

4 DE FEBRERO, MARTES

17:00 DISKOFESTA en Biteri plaza con Txatxilipurdi.

17:00 En el teatro Amaia, TXINTXETA, KLIPA eta TXORROSKILO ofrecerán el espectáculo “TXANPON BATEN TRUKE”.

17:30 Animación con la Txaranga SAMASIKU por las calles del pueblo.

18:30 DESFILE de la comparsa de Gigantes y Kilikis de Arrasate.

19:30 En Herriko Plaza, DISKOFESTA con el grupo NEMUX.

21:00 ENTIERRO DE LA SARDINA. La Comitiva, tras partir de Kulturola a las 20:30 y recorrer las calles del pueblo se dirigirá a Herriko Plaza donde se dará término al desfile y se quemará la sardina.

A continuación, en Herriko Plaza, DISKOFESTA con el grupo NEMUX.