28 de junio: Declaración institucional del Día Internacional del Orgullo LGBTI+

27/06/2024
Card image cap

Han pasado 55 años desde que en Stonewall se organizaran y se plantaran ante el acoso que sufrían lesbianas, gays, transexuales y, sobre todo, travestis, por parte de la policía:

Tras estos acontecimientos se celebra el 28 de junio el Día Internacional del Orgullo LGTBI: un día para celebrar la larga lucha disidente y los logros conseguidos, así como para reivindicar todo lo que falta para avanzar en el ámbito de los derechos.

10 años después, el 10 de junio de 1979, Antonio Vicente Santa María (Francis) fue asesinado por un policía en una discoteca de Errenteria por ser travesti. El 28 de junio personas y colectivos LGTBI+ tomaron por primera vez las calles de Euskal Herria para reivindicar la libre vida de su sexualidad y género.

La historia nos ha demostrado que la visibilidad es un paso importante, que lo que no se nombra no existe, por eso en esta legislatura hemos tomado la decisión de cambiar el nombre del departamento de Igualdad y desarrollar por primera vez políticas LGTBI+ en el ayuntamiento de Arrasate, hemos activado medidas dirigidas a garantizar los derechos de las personas LGTBI+.

La visibilidad de la diversidad sexual y de género nos permite avanzar como sociedad. Reconocer y celebrar esta diversidad no sólo es un acto de justicia, sino también una oportunidad para enriquecerse como comunidad. No aceptaremos ningún paso atrás en los derechos conseguidos gracias al esfuerzo de cientos de personas de todo el colectivo. Cada derecho ganado es un paso hacia una sociedad más justa y humana.

Somos conscientes de que el reconocimiento social de la diversidad sexual y de género es cada vez mayor, en parte gracias a la colaboración de toda la sociedad vasca. Un trabajo que ha sido clave para construir una comunidad donde poder vivir sin armarios ni ataduras, sin prejuicios ni estigmas. Cada gesto de apoyo, cada acto de visibilización, ayuda a reforzar este movimiento y a reafirmar nuestra determinación de seguir adelante.

Queremos expresar nuestro compromiso político con los derechos de las personas LGTBI+ todos los días del año. Más allá de las palabras, queremos que nuestro compromiso se plasme en políticas concretas. Por ello, el Ayuntamiento de Arrasate, por primera vez, ha dado pasos para saldar nuestra deuda histórica con el colectivo LGTBI+ y para ello, con medios técnicos y económicos, con representantes y expertos del movimiento feminista y LGTBI+, hemos dado los primeros pasos para acordar y desarrollar esta nueva línea política:

Por todo lo siguiente:

  • En coordinación con el colectivo LGTBI+ y agentes sociales, desarrollaremos un diagnóstico para conocer cuál es la fotografía de la realidad del colectivo LGTBI+ en Arrasate y diseñar y desarrollar un plan especial de choque para garantizar unas condiciones de vida dignas.
  • Desde el Ayuntamiento de Arrasate animamos a la ciudadanía a participar el 28 de junio en los actos del día del Orgullo LGTBI+. Llenando de color y reivindicaciones el espacio público para que Arrasate sea más igualitaria y diversa.
  • Llamamos a toda la ciudadanía a rechazar todas las formas de discriminación y llamamos a participar en todas las manifestaciones y actos convocados por el movimiento LGTBI en nuestro pueblo.